¡Tu carrito está actualmente vacío!
Los 6 consejos para hacer fotografía de retrato
La fotografía de retrato es una disciplina de la fotografía que pretende capturar las cualidades físicas y/o psíquicas de uno o varios individuos. A continuación comentamos algunos consejos para poder realizar excelentes retratos.

1. Entiende la importancia de la luz.
Como es bien sabido, la luz es lo más importante en la fotografía, sin luz no hay imagen. Por ello, es primordial que experimentes y conozcas a la perfección cómo afectan los diferentes tipos de luces. El mejor consejo que puedes coger es probar y sobre todo empezar con luz artificial puesto que no dependes de la meteorología o del tiempo de luz de día. Una vez te hayas soltado con la luz artificial, puedes comenzar a trabajar con la luz natural aunque será mejor que te equipes varios reflectores para poder trabajar mejor y crear sombras y luces que hagan que tu trabajo destaque.
2. Equipo de trabajo.
Es importante tener un buen equipo de trabajo pero no es lo primordial para hacer buenas fotografías. Actualmente, cualquiera puede realizar fotografía con su smartphone y la calidad suele ser bastante más que suficiente.
Familiarízate con los parámetros y configuraciones como la apertura del diafragma, el tiempo de exposición y el ISO. Otro consejo es que inviertas en un buen objetivo para retratos, con un 50 mm podrás conseguir excelentes retratos.

3. Crea un ambiente cómodo.
Para realizar buenas fotografías, tanto la persona que fotografía como la fotografiada tienen que estar cómodas y tener una buena conexión.
Es necesario que no sea un ambiente frío y que las dos personas se sientan libres de expresar sus necesidades, al fin y al cabo el objetivo final es trasmitir emociones y sensaciones con las fotografías.
4. Composición.
Para realizar las fotografías ten en cuenta las reglas básicas de composición de fotografía, si no las conoces te dejo un vídeo para que puedas entenderlas un poquito más.
5. Experimenta con la edición.
El proceso de edición es una de las etapas más divertidas porque también tienes que averiguar cómo hacerlo y cuál es tu estilo. Encontrar un estilo de edición que te haga sentir cómodo y que además sea característico tuyo, es difícil pero se puede. ¡Atrévete a experimentar!
Algunos programas que puedes utilizar para editar tus imágenes son: Lightroom, Photoshop, Pixlr, Fotor…
6. Práctica , aprende y comparte.
Práctica y aprende de los errores. Una buena recomendación es que busques cursos y tutoriales que te hagan aprender nuevas formas de realizar fotos y disfrutar mucho de ello. Puedes encontrar en páginas como Crehana, Domestika, Lamáquina…
Dominar la fotografía de retrato lleva tiempo, pero con paciencia y creatividad, podrás capturar imágenes increíbles. ¡Sal ahí y empieza a disparar!
Si crees que necesitas profundizar aún más en los aspectos básicos de la fotografía, te invito a que eches un ojo a mi curso básico de fotografía donde descubrirás cómo sacar el máximo partido a tu cámara o móvil, entender la luz, mejorar la composición y editar de forma sencilla.
Deja una respuesta