Errores que no debes cometer en las redes sociales de tu negocio

por Francisco Andreu

en

La gestión de las redes sociales de nuestro negocio es un aspecto crucial al que debemos prestar atención para alcanzar nuestros objetivos y reflejar los valores de nuestra marca. La forma en que gestionemos nuestras redes sociales influirá directamente en la percepción de nuestra marca, ya sea de manera positiva o negativa. Por este motivo, es importante evitar errores comunes que pueden perjudicar nuestra imagen. A continuación, te comento algunos de estos errores y cómo corregirlos para mejorar tu presencia en redes sociales.

1. Falta de estrategia.

Cuando publicamos contenido en redes sociales debemos tener nuestros objetivos claros puesto que de no hacerlo, podemos generar confusión en nuestra audiencia y desperdiciar los recursos. La solución para este error es definir estrategias alineadas con los objetivos de tu negocio, incluyendo calendario de publicaciones y métricas de resultados.

2. No tener en cuenta a tu audiencia.

Cuando gestionamos redes sociales debemos ser conscientes de que el canal es bidireccional y que necesitamos del feedback de nuestros seguidores para poder ofrecerles sus necesidades y solucionar sus problemas. La solución a este error es mantener un dialogo activo respondiéndoles a sus comentarios e inquietudes.

3. Subestimar la calidad de publicaciones.

Nunca debemos generar contenido sin pasar ningún filtro. Es necesario priorizar la calidad de nuestras publicaciones frente a la cantidad. La solución para este error es crear contenido que aporte valor a la marca, aunque la frecuencia sea menor.  

4. No adaptar el contenido.

Tal y como se mencionó en la entrada Las redes imprescindibles para tu negocio, cada plataforma tiene un público y un formato diferente. No se puede publicar lo mismo en Facebook que en LinkedIn. La solución es adaptar el contenido según las características de nuestra audiencia y el formato según la plataforma.

5.Abusar de los hashtags.

Es fundamental evitar que nuestras publicaciones se conviertan en simples pies de foto saturados de hashtags sin aportar valor adicional. La clave está en identificar los hashtags relevantes para nuestro contenido y saber cómo usarlos, utilizar un máximo de 30 por publicación y organizarlos de manera ordenada, preferiblemente en orden alfabético, para mejorar la coherencia y la visibilidad.

6. No medir los resultados.

Si no evaluamos los resultados no sabemos qué es lo que hacemos bien o mal. La solución es utilizar herramientas de análisis que nos ayuden a ajustar nuestras estrategias con resultados.

¿Has detectado algún error que hayas cometido? Cuéntame y los resolvemos.

Comparte si te gustó

Descubre más desde Kiluki studio

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo