Las 5 mejores tipografías para logos

por Francisco Andreu

en

En el diseño gráfico hay muchos puntos que debemos valorar, entre ellos la tipografía. La elección de la tipografía adecuada es fundamental para trasmitir la esencia de una marca.

Para acertar en la elección de nuestra fuente, tenemos que conocer muy bien nuestra futura marca y saber qué queremos trasmitir con ella puesto que se puede trasmitir creatividad, elegancia, modernidad, seriedad… Todo dependerá de lo que necesitemos para nuestra identidad visual.

Si quieres conocer acerca de las mejores tipografías para tu negocio, sigue leyendo esta entrada que te ayudará a tomar decisiones sobre cómo potenciar tu marca con la selección de la tipografía.

Futura

La tipografía Futura es de tipo sans-serif (de palo seco) y fue lanzada al mercado en 1927. Pese a tener una fecha de creación antigua, sigue siendo una tipografía que se usa para la realización de muchos logos, creación de webs o en impresión.

Esta tipografía es perfecta para marcas que busquen trasmitir innovación, modernidad y elegancia puesto que tiene una estética minimalista, con líneas limpias y proporciones equilibradas.

Habrás encontrado esta tipografía en marcas famosas como: Nike, Ikea, Louis Vuitton o Volkswagen.

Garamond

La tipografía Garamond es de tipo serif (con serifa) y fue creada por Claude Garamond en el siglo XVI. Para el diseño de esta, su creador quiso reflejar una estética renacentista.

Si por algo destaca esta tipografía, es por ofrecer una gran legibilidad algo que es favorable para su uso en textos largos y con tamaños de letras pequeños, es decir para el uso de diseño editorial.

Una marca conocida que utiliza esta tipografía es Abercrombie & Fitch.

Bebas Neue

La tipografía Bebas Neue es una tipo sans-serif que fue diseñada por el japonés Ryoichi Tsunekawa en 2010.

Si por algo es conocida, es por su diseño elegante, limpio y moderno. Se ha convertido en un favorito en el mundo del diseño gráfico gracias a su versatilidad y originalidad. Es una de las tipografías muy utilizadas en los encabezados y títulos de crédito.

Una empresa que utiliza una tipografía similar a Bebas Neue es Netflix.

Helvética

La tipografía Helvética es una tipo sans-serif y es una de las fuentes más reconocidas y utilizadas en el diseño gráfico. Fue lanzada al mercado en 1957 por los suizos Max Miedinger y Eduard Hoffmann.

Es reconocida en el mundo por su legibilidad, neutralidad y su amplia familia tipográfica. Pese que algunos diseñadores odian el uso de esta fuente por sus uso repetitivo, son muchas las marcas que deciden utilizar esta fuente por todas sus características.

Alguna de las reconocidas marcas que utilizan esta fuente son: Kiluki studio, Apple, The North Face, Bmw, Oral B…

Raleway

La tipografía Raleway es de tipo sans-serif y fue diseñada por Matt McInerney y luego ampliada por Rodrigo Fuenzalida en 2012. Esta tiene un aspecto elegante y está diseñada para mostrarse en grande. Raleway es una tipografía elegante y de fácil lectura.

Pese que no haya marcas conocidas que han utilizado esta tipografía en sus logos, es un acierto utilizarla para nuestro logotipo por su gran versatilidad y su fácil accesibilidad.

Las fuentes pueden tener un impacto increíble en la forma en que se percibe nuestro mensaje. Por ello, elige tipografías que acerquen tu marca a tu público y que sobre todo trasmitan los mismos valores que tu negocio quiere trasmitir. Si no estás seguro y necesitas ayuda, contáctanos y haremos un buen trabajo juntos.

Comparte si te gustó

Descubre más desde Kiluki studio

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo